HOTEL DAS SALINAS
PROTOCOLO INTERNO
1. PROCEDIMIENTOS DE PREVENCIÓN
1.1.1 Señalización e Información
1.1.2 Plan de higienización
1.1.3 Adecuación del espacio seleccionado para aislamiento
1.1.4 Adecuación de las unidades de alojamiento
1.1.5 Equipamientos de higienización
1.2.1 Formación
1.2.2 Equipamiento – Protección individual y colectiva
1.2.3 Designación de los responsables
1.2.4 Conducta
1.2.5 Stock de materiales de limpieza e higienización
1.3.1 Equipamiento – Protección individual
1.3.2 Conducta
1.3.3 Check-in
PROCEDIMIENTOS DE PREVENCIÓN
1.1 EN LAS INSTALACIONES
1.1.1 Señalización e Información
o Los clientes podrán tener acceso y obtener información sobre el presente Protocolo Interno, con respeto al brote del coronavirus COVID-19 a través de nuestra página web:
o Proporcionamos información sobre cómo cumplir con las precauciones básicas de prevención y control de infecciones en relación con el brote del virus coronavirus COVID-19.
1.1.2 Plan de higienización
o Limpieza y desinfección, de acuerdo con este protocolo interno, de las superficies por las que circulan los empleados y clientes, asegurando el control y la prevención de infecciones y la resistencia a los antimicrobianos.
o Limpieza varias veces al día de superficies y objetos de uso común (incluyendo mostradores, interruptores de luz y ascensores, manijas, perillas de muebles).
o Se dará preferencia a la limpieza húmeda en lugar de la limpieza en seco y el uso de aspiradora.
o La renovación del aire de salones y de espacios comunes efectuada con regularidad
o En el área del office y del bar, se refuerza la higienización de los utensilios, equipos y superficies y se evita en la medida de lo posible la manipulación directa de los alimentos por parte de los clientes y empleados.
o Para el piso, el fregado se realiza con agua caliente y detergente común, seguido de una desinfección con solución de lejía diluida en agua, al menos dos veces al día.
o En las instalaciones sanitarias comunes, el proceso de limpieza se llevará a cabo, preferentemente, con un producto que contenga detergente y desinfectante en su composición, al menos tres veces al día.
1.1.3 Adecuación del espacio seleccionado para aislamiento
o Lugar (habitación nº 100) para aislar a las personas que puedan ser detectadas como casos sospechosos o confirmados de COVID-19, con ventilación natural y sistema de ventilación mecánica. Dispone de revestimientos lisos y lavables, baño, material de limpieza, mascarillas quirúrgicas y guantes desechables, termómetro, contenedor de residuos autónomo, bolsas de basura, bolsas de recogida de ropa usada, kit con agua y algunos alimentos no perecederos.
1.1.4 Adecuación de las unidades de alojamiento
o Cuidado específico en el cambio de sábanas y limpieza de las habitaciones, privilegiando dos tiempos de intervención espaciados y adecuadamente protegidos.
o La retirada de las sábanas y de las toallas se hace sin menearlas ni sacudirlas, enrollándolas desde fuera hacia dentro, sin tocar el cuerpo y transportándolas directamente a la lavadora.
o Lavado por separado, en la lavadora, de las sábanas/toallas a altas temperaturas (cerca de 60ºC).
o Siempre que sea posible, utilizaremos equipamientos de limpieza de un solo uso que serán desechados tras de su uso.
o Los equipamientos que no sean de un solo uso se limpiarán y desinfectarán tras su utilización.
1.1.5 Equipamientos de higienización
o Existencia de dispensadores de antisépticos a base de alcohol o de soluciones a base de alcohol cerca de los puntos de entrada/salida y, en su caso, por planta, en la recepción, en los ascensores y en las instalaciones sanitarias comunes.
o Existencia de jabón líquido para lavarse las manos y toallas de uso individual en instalaciones sanitarias comunes.
1.2 PARA LOS COLABORADORES
1.2.1 Formación
o Todos los colaboradores han recibido información y/o formación específica sobre:
o Protocolo interno sobre el brote del coronavirus COVID-19.
o Cómo cumplir con las precauciones básicas de prevención y control de infecciones relativamente al brote del coronavirus COVID-19, incluyendo los procedimientos:
o Higiene de las manos: lávese las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos o use un desinfectante de manos que tenga al menos 70º de alcohol, cubriendo todas las superficies de las manos y frotándolas hasta que queden secas.
o Protocolo respiratorio: tosa o estornude en su antebrazo flectado, utilice un pañuelo de papel, que deberá desecharse inmediatamente; desinfecte siempre sus manos después de toser o estornudar y después de sonarse; evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos.
o conducta social: cambiar la frecuencia y la forma de contacto entre los trabajadores y entre éstos y los clientes, evitando (en la medida de lo posible) el contacto cercano, estrechamientos de manos, besos, lugares de trabajo compartidos, reuniones presenciales y compartir alimentos, utensilios, vasos y toallas.
o Algunos de los funcionarios han recibido formación externa de la Oficina de Turismo de Portugal, con el fin de sensibilizar sobre los procedimientos mínimos de limpieza, higiene y las medidas básicas de prevención y control del COVID-19. El resto de la plantilla ha recibido formación interna sobre el mismo tema.
o Cómo cumplir con las directrices de la Dirección General de Salud para la limpieza de superficies y el tratamiento de la ropa en los establecimientos.
1.2.2 Equipamiento – Protección individual y colectiva
o Dependiendo de su función, los funcionarios están equipados con mascarilla, guantes, visera y delantal.
o El uniforme de los funcionarios se lava por separado en la lavadora y a altas temperaturas (cerca de 60ºC).
o Existencia de protección acrílica en la recepción.
1.2.3 Designación de los responsables
o El recepcionista se encarga de poner en marcha los procedimientos en caso de sospecha de infección (acompañando a la persona con síntomas al espacio de aislamiento, prestando la asistencia necesaria y poniéndose en contacto con el servicio nacional de salud).
1.2.4 Conducta
o Autocontrol de la temperatura corporal de los funcionarios, de conformidad con el Decreto Ley Nº 20/2020, de 1 de mayo, por el que se modifican las medidas excepcionales y provisionales relativas a la pandemia de la enfermedad COVID-19. Exclusivamente por razones de protección de la salud propia y de terceros, las mediciones de la temperatura corporal se realizan a los trabajadores a efectos de acceso y permanencia en el lugar de trabajo. En caso de mediciones de temperatura corporal más altas de lo normal, el funcionario está impedido de acceder al lugar de trabajo.
o Comportamientos a adoptar por la plantilla:
o Mantener la distancia entre los funcionarios y los clientes y evitar el contacto físico, incluyendo el estrechamiento de manos;
o No entrar ni salir de los establecimientos con el uniforme del establecimiento;
o Mantener el pelo recogido;
Se desaconseja el uso excesivo de adornos personales (pulseras, cadenas, anillos, etc.);
o Los descansos y las horas de las comidas se escalonan para evitar encuentros en las zonas de personal/ comedores.
o La mercancía se recibirá única y exclusivamente por la puerta de acceso trasera, evitando así que los proveedores tengan que entrar en las zonas del hotel. Respetar la distancia mínima de 1 metro y no tener contacto físico con ningún funcionario: siempre que sea posible, se evitará la recepción de facturas y guías en papel; el formato electrónico será la opción.
o Los profesionales de la limpieza tienen una formación externa sobre los productos que utilizan, las precauciones que deben tomar con su manipulación, dilución y aplicación segura, cómo protegerse durante los procedimientos de limpieza de los espacios y cómo garantizar una buena ventilación de los mismos durante la limpieza y desinfección (existe una carpeta con todas las planillas de seguridad de todos los productos utilizados, las cuales se consultan siempre que sea necesario).
1.2.5. Stock de materiales de limpieza e higienización
- Stock de materiales de limpieza de un solo uso, acorde a las dimensiones del establecimiento, incluyendo toallitas de limpieza de un solo uso humedecidas en desinfectante, lejía y alcohol al 70º.
- Dispensadores o recambios de solución antiséptica a base de alcohol o solución a base de alcohol.
- Contenedor de desechos con apertura no manual y bolsa de plástico.
- Equipamiento o recambios para el lavado de manos con jabón líquido y toallas de uso individual.
1.2.6 Escalas / Turnos
- Los vestuarios y el comedor del personal se limpiarán y desinfectarán al menos dos veces al día;
- El Vigilante Nocturno, al final del turno, retira la ropa que está en la oficina y la pone en la lavandería para ser lavada y desinfectada;
1.3 PARA LOS CLIENTES
1.3.1 Equipamiento – Protección individual
- El hotel proporciona a los clientes equipamiento de protección personal, incluyendo kits individuales con mascarilla, gel desinfectante y guantes, de forma gratuita.
1.3.2 Conducta
- Es posible permanecer en los espacios comunes siempre y cuando se respete la distancia social.
1.3.3 Check-in
- Se pone a disposición del huésped, con antelación, un documento para cumplimentar con sus datos personales obligatorios permitiéndole maximizar la distancia social. El check-in será, siempre que sea posible, de esta manera.
1.3.4 Desayuno
- El hotel mantiene las tarifas de alojamiento con el desayuno incluido, que se servirá a la carta. Esta información se entrega en el momento del check-in, junto con la llave de la habitación, además de estar, también, disponible en la habitación.
2. PROCEDIMIENTOS EN CASO DE SOSPECHA DE INFECCIÓN
2.1 PLAN DE ACTUACIÓN
- El funcionario responsable seguirá las siguientes recomendaciones en caso recaiga sospecha sobre un huésped:
- El colaborador informa a la Directora General del Hotel, Dra. Carla Santos;
- El huésped bajo sospecha de estar infectado con COVID-19 recibirá una mascarilla quirúrgica, siempre que su condición clínica lo permita (la mascarilla debe ser colocada por el propio paciente);
- El huésped bajo sospecha de estar infectado con COVID-19 será direccionado al área de aislamiento–habitación100 manteniendo la correspondiente distancia.
- El huésped bajo sospecha de estar infectado con COVID-19 debe contactar, inmediatamente, con la Línea de Salud 24 (808 24 24 24 24) para que su caso pueda ser evaluado y seguido;
- El huésped bajo sospecha de estar infectado con COVID-19 no debe abandonar el hotel y debe esperar instrucciones de los profesionales de salud;
- La Autoridad Sanitaria Local puede optar por enviar a la persona al hospital de referencia de la zona o no, dependiendo de la situación clínica;
- Las áreas comunes por las que ha pasado este huésped serán aisladas y desinfectadas;
- Tras la evaluación:
- En caso de que el SNS 24 informe sobre la no validación, el funcionario debe informar a Dra. Carla Santos que debe informar al médico de trabajo responsable;
- Caso el SNS 24 informe sobre la validación, el trabajador deberá permanecer en el área de aislamiento (con mascarilla quirúrgica, mientras su estado clínico lo permita), y esperar la directriz del SNS 24;
- No se permite el acceso de otros funcionarios a la zona de "aislamiento" (excepto los trabajadores asignados a prestar asistencia);
- El área de "aislamiento" debe mantenerse cerrada hasta que la descontaminación (limpieza y desinfección) sea validada por la Autoridad Sanitaria Local. Esta prohibición sólo puede ser cancelada por la Autoridad Sanitaria.
- El funcionario responsable seguirá las siguientes recomendaciones en caso de sospecha de un funcionario:
- Cualquier trabajador que presente signos y síntomas de COVID-19 y relación epidemiológica, o que identifique a un trabajador de la empresa con criterios compatibles con la definición de un caso sospechoso, informará directamente al gerente (preferentemente por teléfono), a la Dra. Carla Santos, y se dirigirá al área de "aislamiento" - habitación 100.
- El trabajador enfermo, ya en el área de aislamiento, debe contactar con el SNS 24 (808 24 24 24);
- Tras la evaluación:
- En el caso en que el SNS 24 informe sobre la no validación, el trabajador informará a la Dra. Carla Santos quién tendrá que informar al médico de trabajo responsable;
- Caso el SNS 24 informe sobre la validación, el trabajador permanecerá en la zona de aislamiento (con una mascarilla quirúrgica, siempre que su estado clínico lo permita), y esperar las directrices del SNS 24.
- No se permite el acceso de otros funcionarios a la zona de "aislamiento" (excepto los trabajadores asignados a prestar asistencia);
- El área de "aislamiento" debe mantenerse cerrada hasta que la descontaminación (limpieza y desinfección) sea validada por la Autoridad Sanitaria Local. Esta prohibición sólo puede ser cancelada por la Autoridad Sanitaria.
2.2 DESCONTAMINACIÓN DEL LOCAL DE ASILAMIENTO
- La descontaminación de la zona de aislamiento se llevará a cabo siempre que haya casos positivos de infección y se reforzará la limpieza y desinfección cuando haya pacientes sospechosos de estar infectados, especialmente en las superficies más frecuentemente manipuladas y utilizadas por los mismos, según lo indicado por la Dirección General de Sanidad.
- Los residuos producidos por los pacientes sospechosos de estar infectados se almacenarán en una bolsa de plástico cerrada que se separará y se enviará al operador autorizado de la gestión de residuos hospitalarios con riesgo biológico.